Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2014

7 Razones para venir a Bocairent

De época musulmana, la actual Villa de Bocairent , es uno de los pueblos con más encanto dentro de toda la geografía española y en particular del interior de Valencia . Cuenta con multitud de atractivos que le hacen ser una población única, enmarcada dentro del Parque Natural de la Sierra de Mariola , pero hoy me gustaría presentaros 7 razones, para que se convierta en una visita obligada en vuestra próxima escapada o viaje. Fotografía: B. Vanyó. 1. El Barrio Medieval , está declarado conjunto histórico-artístico, siendo una visita obligada en nuestro paso por la población. Su peculiar trazado de calles adoquinadas, al más puros estilo árabe, con subidas y bajadas, recovecos, estrecheces, escaleras, fuentes, revueltas, plazoletas, callejones... lo hacen un lugar especial, donde perderse entre siglos de historia. Fotografía: Manolo Alarte. 2. La gastronómica bocairentina es excelente y muy variada, se basa principalmente en la cocina mediterránea , ...

El hombre de la manta , ya tiene su Museo en Bocairent

El hombre de la manta, ya tiene su museo en Bocairent ( Valencia ), el pasado martes 21 de octubre de 2014, a las 12:30 h. tuvo lugar su inauguración. Nace con la finalidad de crear un claro y sentido  homenaje a la industria textil, más específicamente a la mantera que ha tenido durante siglos una gran vinculación con la vida cotidiana de l@s bocairentin@s y como no podía ser menos, también, al monumento del escultor José Gonzalvo, que fue inaugurado el 2 de febrero de 1970, y se encuentra ubicado en la rotonda que da entrada a la población. El Museo del Hombre de la Manta , se ubica en la Avenida de San Blas, 42, en la antigua fábrica de mantas de Hijos de Pepe Juan, concretamente en la nave de urdido.  Esta fabrica cerró hace años y poco a poco se fue  parcelando  y  diversificando  su actividad.  Actualmente cuenta con una tienda de muebles, de textil hogar, Centro de I nterpretación   ...

Bocairent, puerta de entrada a la Sierra de Mariola

Bocairent, situado al sur de la provincia de Valencia, es la puerta de entrada a la Sierra Mariola , un enclave natural único a nivel nacional, donde poder estar en contacto directo con la naturaleza, donde destacan sus cumbres más emblemáticas: Montcabrer , Sant Jaume , y El Portín . Antaño los musulmanes llamaron a la ciudad Bekirén , dadas las formas que ya entonces presentaba el municipio, en forma de piña o colmena.    En la actualidad la Villa de Bocairent sigue teniendo una imagen peculiar, siglos de historia en sus calles, un loable respeto por las tradiciones y un envidiable entorno natural , que le hacen ser única, siendo una de las poblaciones con mayor encanto del interior de la Comunidad Valenciana . Ven a vivir Bocairent con tus cinco sentidos.

IX Feria del Comercio y Artesania de Bocairent

Como ya es tradición en el municipio de Bocairent y debido a su éxito en pasadas ediciones, el fin de semana: desde el sábado de octubre de 2014, comenzando a las 11 h., hasta el domingo 19 de octubre de 2014, finalizando a las 20 h., tendrá lugar la IX Feria del Comercio y Artesanía de Bocairent. Dentro de la programación, para la Feria, se celebrara el ya conocido Mercado Medieval, con productos artesanos y típicos de la zona; degustaciones; actividades y juegos para los más pequeños de la casa; espectáculos, actuaciones musicales... entre otras muchas más propuestas, para disfrutar de un fin de semana diferente. Aprovecha y ven a Casa Rural Bekirent y podrás disfrutar con tu familia y amigos, de la Feria, de un entorno rodeado de naturaleza y de la mágica Villa de Bocairent.  No lo dejes escapar, tenemos una oferta especial, para estas fechas.

Primer Enduro Nicogass. Bocairent (Valencia)

Los días 13 y 14 de septiembre los aficionados y amantes de las dos ruedas, tienen una cita ineludible en Bocairent, en el interior de Valencia, para disfrutar de la Primera Edición del Enduro Nicogass.  Dentro de la programación el sábado día 13 de septiembre de 15.30 a 19.30 horas aprox. se disputarán las carreras puntuables para el Campeonato de España de Enduro en categoría Infantil.  El domingo 14 de septiembre de 2014, de 9.00 a 15.00 horas aprox. tendrán lugar las carreras puntuables para el Campeonato Territorial de Valencia.  Además, de disfrutar de un fin de semana de motos, se puede aprovechar la visita, para conocer la Villa de Bocairent, pasear por sus calles, adentrarse a Les Covetes dels Moros, la Cava de Sant Blai, la Plaza de Toros excavada en su mayoría en la roca... disfrutar de un buen plato de arroz al horno y de todos los encantos que te ofrece este gran pueblo del interior de la Comunidad Valenciana.

Cava de Sant Blai

Después de unas vacaciones durante el mes de agosto, en la que no he podido realizar ninguna entrada en el Blog, hoy me gustaría hablaros de uno de los muchos rincones recomendables y de visita casi obligada en vuestra visita a Bocairent (Valencia) Entrada a la Cava de Sant Blai Se trata de una arquitectura con un destacado protagonismo dentro de los municipios de la Sierra de Mariola, esta es la Cava de Sant Blai, situada en la base de la muralla que rodea el casco antiguo de Bocairent , al lado del camino hacia las "Les Covetes dels Moros", encontramos este antiguo depósito, rehabilitado, donde antiguamente se almacenaba la nieve.   Interior de la Cava de Sant Blai. La fecha de construcción de la cava es incierta, aunque debe de datar, de entre los siglos XVI y XVII, ya que se conocen documentos sobre su explotación en el siglo XVIII. La Cava de Sant Blai se dipone en una planta circular de 7,70 m de diámetro y 11 m de profundidad. La mayor parte de la cava ...

Fiestas de verano en honor a Sant Agustí.

Las Fiestas en honor a Sant Agustí se celebran cada verano del 22 al 28 de agosto, siendo las segundas en importancia en la Villa de Bocairent. Estas fiestas giran alrededor principalmente de "les danses" , que durante siglos han sabido conservar sus rictus, música e indumentaria tradicional, que las hacen únicas; pero lo que más las caracteriza es su popularidad entre los habitantes de la población de la Sierra Mariola. El preludio a los días grandes, son las  "dansetes" , que cada noche tienen su cita en un enclave diferente a lo largo del municipio bocairentino. Estas se realizan a modo de ensayo y recordatorio, durante la semana anterior, al son del tabal y dulzaina. Las fiestas dan comienzo con la Cabalgata, la participación de las Clavariesses Mayor e Infantil con sus respectivas Cortes de honor, los  "cabolos" , que son siete, conocidos, cómo: el cocinero, el tuerto, la niña, el negrito, el maño y el abuelo, todos dirigidos por el “maestro”, ...

Un mundo por descubrir...Bocairent

Hoy quería compartir con tod@s vosotr@s el vídeo que ha realizado oficina de Turismo de Bocairent y así acercaros un poco más esta maravillosa población, que podáis haceros una ligera idea de la variedad de su patrimonio histórico, cultural, natural y monumental, único en el interior de la Comunidad Valenciana. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que aquí os dejo el video, para que podáis disfrutar y sentir un poco más de cerca, esta fantástica Villa, su historia, sus tradiciones, su gente, sus fiestas, su gastronomía... es decir su esencia y lo que le hace un lugar que merece la pena ser visitado, sentido, vivido con los cinco sentidos. Bocairent - Un mundo por descubrir from VirtualArt on Vimeo .

El Pou Clar...

El Pou Clar, se enclava dentro del término municipal de Ontinyent, a escasos kilómetros de la Villa de Bocairent. Es un conjunto de pozos excavados por la erosión del agua del río Clariano, que nace allí mismo.  El paso del tiempo ha desgastado la roca calcárea dando lugar a un paisaje singular, donde se entremezclan las formas redondeadas de las piedras y la quietud del agua, como elementos protagonistas de este espectáculo natural. Debido a la popularidad de este paraje, cada pozo tiene un nombre, que de arriba a abajo se llaman: “Pou dels Esclaus”, ”Pou Clar”, “Pou Gelat”, “Pou de la Reixa”, “Pou Fosc” y “Pou dels Cavalls”. Tiene una buena accesibilidad lo que permite caminar por su ribera gozando del contraste de los colores de la roca, el agua y las adelfas. Cómo llegar desde Bocairent En vehículo a motor. Llegamos muy fácilmente tomando la carretera CV-81 entre Bocairent y Ontinyent. A unos 10  Km. del núcleo urbano...

La más antigua de la Comunidad Valenciana...

A escasos pasos de Casa Bekirent se ubica la Plaza de Toros de Bocairent, la más antigua de la Comunidad Valenciana, pues data de 1843.  Se trata de una pieza única y singular por su originalidad, ya que está excavada en su mayor parte en roca viva. Su aforo actual es de 3.760 localidades. Dispone de 6 corrales, matadero, enfermería y capilla. Debido a la fuerte crisis sufrida en la industria textil, uno de los pilares de la economía bocairentina, durante la primera mitad del siglo XIX, surgió la idea de la construcción de dicha Plaza de Toros, para remediar la desocupación existente.  Esta plaza ha sido siempre cuna del toreo y trampolín para torear en plazas más grandes. Por ella han pasado las más grandes figuras del toreo de todos los tiempos.  En la actualidad se le sigue dando uso, realizando corridas de toros, concursos de recotadores, novilladas... Además, de actividades culturales, festivales de baile, concentraciones de diversos tip...

Verano de turismo rural

Hola amig@s del turismo rural, desde Casa Bekirent apostamos por que todo el mundo puede disfrutar de unas merecidas vacaciones, después de un duro año de trabajo, problemas... Por lo que hemos lanzado una oferta especial, para los meses de verano, no la dejes escapar y disfruta de un alojamiento rural en la magnifica Villa de Bocairent, junto al Parque Natural de la Sierra de Mariola y a escasos kilómetros de las playas del levante español. Pide presupuesto sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte en todo lo posible.  Un saludo y tener buen verano.

Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente es tarea de tod@s cuidarlo y mantenerlo, para que puedan disfrutarlo nuestros hij@s. Hui es el Dia Mundial del Medi Ambient, es cosa de tots cuidar-lo i mantindre'l, per a que puguen disfrutar-lo els nostres fills.

Agenda para el fin de semana del viernes 30 de mayo al 1 de junio de 2014

Aquí os dejamos la agenda para este fin de semana en #Bocairent  escapa de la rutina y haz  #turismorural - Viernes 30 de mayo:  Concierto de presentación del cd 20 años de l´Aljub a las 20:30 h en el Teatro Avenida. - Divendres dia 30 de  maig:  Concert- Presentació del cd 20 anys de l'Aljub a les 20.30 h al Teatre Avenida. - Sábado 31 de mayo:  Concurso de paellas a cargo de las bandas de música a las 14 h. Calle de la antigua fábrica de Rasilán. Charla a cargo del grupo Paleontológico de Bocairent a las 18:30 h. en la Sala Joan de Joanes. Inaguración del Museo de Pintura Antonio Ferri situado en la calle Mossen Hilari nº 21 a las 20h. - Dissabte 31 de maig: Concurs de paelles a càrrec de les bandes de música a les 14 h al carrere de l'antiga fàbrica de Rasilán Xarrada a càrrec del Grup Paleontològic de Bocairent a les 18.30 h a la Sala Joan de Joanes. Inauguració del Museu de pintura Antonio Ferri situat al carrer Mossen Hilari nº 21 a les...

El herbero...

El herbero es una bebida que se elabora desde hace cientos de años en los pueblos de la Sierra de Mariola y que procede de la sabiduría y el legado de nuestros antepasados. Aunque posiblemente la tradición de elaborar bebidas espirituosas en la provincia de Valencia y Alicante, provenga de los alquimistas árabes, cuando ocuparon nuestras comarcas.  Es a finales del siglo pasado cuando se empieza a elaborar de manera industrial. El herbero es una bebida espirituosa basada en la mezcla de hierbas aromáticas expresamente seleccionadas, que son maceradas en una mezcla de anís (70% dulce y 30% seco).  Se elabora en la Sierra de Mariola, al norte de las provincias de Alicante y Valencia, una de esas poblaciones es Bocairent.  Esta sierra es famosa por su abundancia en plantas medicinales y aromáticas, una parte de las cuales se aprovechan para la realización de este licor, como son: salvia, manzanilla, poleo, hierba luisa, menta piperita, rabo de gato, hino...

En el puente del Corpus...a Casa Bekirent

Tod@s necesitamos desconectar de la rutina del día a día, salir de la vida diaria y escapar a lugares nuevos e inexplorados, disfrutar de buenos momentos con nuestros seres queridos y amig@s, donde poder apartarnos de nuestros que haceres diarios.  Desde Casa Rural Bekirent os proponemos un plan al que podréis decir que no, ven a Bocairent, un pueblo único en el interior de la provincia de Valencia, junto al Parque Natural de la Sierra Mariola a unos precios irresistibles, aquí os dejamos la oferta para el puente del Corpus, del jueves 19 de junio al domingo 22 de junio de 2014:   Alojamiento para un grupo de 8 a 11 personas. Grupos más pequeños consultar ofertas. Horario de entrada y salida flexible. Detalle de bienvenida para el grupo de adult@s y los niñ@s. Ayuda y documentación de la zona antes de la llegada. Barbacoa y paellero. Cuna de viaje disponible, gratis. La casa se alquila de manera completa, por lo que no se comparten espacios con otros grupos de via...

Un lugar dónde perderse... Bocairent

A estas alturas del año, somos muchos y muchas de nosotros los que estamos empezando a planificar nuestras vacaciones de verano. Siempre nos invaden las mismas dudas: ¿playa o turismo de interior?, ¿acertare con el tipo de alojamiento?, si viajamos con niñ@s, ¿será el sitio adecuado para estos?, ¿vacaciones activas o para descansar?, ¿destino nacional o internacional?…   Pou Clar Ontinyent. Foto www.portaldexativa.es Acceso a la Cava de Sant Blai. Foto de www.bocairent.org La verdad, es que no hay una fórmula mágica, para acertar en todos los casos, cada persona busca cosas diferentes, tiene unas motivaciones, gustos e intereses, pero desde Casa Rural Bekirent , os invitamos a descubrir Bocairent, un pueblo del interior de la provincia de Valencia, en el que perderse entre sus estrechas callejuelas del Barrio Medieval y adentrarse en sus ruinas medievales, sumergirse en las laberínticas Covetes dels Moros, pasear por el Parque Natural de la Sierra Mar...

II Feria del turismo de interior de la provincia de Valencia INTERIORIZA-T

Dada la buena acogida de la primera Feria del Turismo de Interior "Interioriza-T"  y la gran afluencia de público del pasado año 2013, se celebra este año una nueva edición, para dar a conocer la gran oferta turística del interior de Valencia, el variado patrimonio artístico, los parajes naturales, su exquisita gastronomía, su artesanía y su oferta de alojamientos. Ya que Valencia es mucho más que sol y playa. Desde Casa Rural Bekirent os invitamos a esta segunda edición de la Feria de Turismo de interior "Interioriza-T" , que tendrá lugar los próximos días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2014 en la Plaza de Toros de Valencia.  Dentro de dicha Feria habrá una representación de la Oficina de Turismo de Bocairent, por lo que os invitamos a que paséis por allí y descubráis los encantos de este magnifico pueblo que se enclava dentro del Parque Natural de la Sierra de Mariola, y vengáis a descubrirlo con los cinco sentidos en Casa Rural Bekirent . ...

Bajoques farcides

Bocairent destaca en el interior de Valencia, por multitud de aspectos, uno de ellos es su gastronomia basada principalmente en la cocina mediterránea.  Dentro de la variedad de platos, hay que destacar las "bajoques farcides" (pimientos rellenos de arroz), cuyo ingrediente principal es el pimiento, típico de la cocina valenciana, y en concreto de las Comarcas Centrales de dicha Comunidad a caballo entre la provincia de Alicante y la provincia de Valencia. Y también el arroz de grano medio, el más empleado en la cocina española, . Para su preparación se realiza un sofrito con tomate natural, arroz y carne de magro, dependiendo de la receta se le pueden añadir piñones o no, (en ocasiones se sustituye la carne de magro por atún en conserva o longaniza deshecha). Con la mezcla anterior se rellenan los pimientos, vaciados previamente, para luego asarlos al horno, hay que envolverlos en papel de aluminio (si puede ser un horno de leña tradicional el sabor es mucho más in...