Después de unas vacaciones durante el mes de agosto, en la que no he podido realizar ninguna entrada en el Blog, hoy me gustaría hablaros de uno de los muchos rincones recomendables y de visita casi obligada en vuestra visita a Bocairent (Valencia)
Entrada a la Cava de Sant Blai
Se trata de una arquitectura con un destacado protagonismo dentro de los municipios de la Sierra de Mariola, esta es la Cava de Sant Blai, situada en la base de la muralla que rodea el casco antiguo de Bocairent, al lado del camino hacia las "Les Covetes dels Moros", encontramos este antiguo depósito, rehabilitado, donde antiguamente se almacenaba la nieve.
Interior de la Cava de Sant Blai.
La fecha de construcción de la cava es incierta, aunque debe de datar, de entre los siglos XVI y XVII, ya que se conocen documentos sobre su explotación en el siglo XVIII.
La Cava de Sant Blai se dipone en una planta circular de 7,70 m de diámetro y 11 m de profundidad. La mayor parte de la cava esta exacavada en la roca y se encuentra orientada hacia el norte, de forma que permanece en ombría durante todo el invierno y gran parte del verano; así lo evidencia la abundante vegetación de los aledaños del depósito, lo que además favorecía la conservación de la nieve.
Presenta una puerta a nivel superior, la cual permitia antaño el acceso de los nevateros, encargados de introducir la nieve y de una galería inferior, de 20 metros de longitud, ganada a la roca a fuerza de pico, la cual presenta en uno de sus laterales una acequia para desaguar el agua. Mediante esta galería, se puede acceder y visitar el interior de la cava, en cuyo fondo se aprecia un sistema de canaletas excavadas en la roca que convergen en la referida acequia de desagüe.
Pasillo que da acceso al interior de la Cava de Sant Blai.
Comentarios
Publicar un comentario