Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

Fiestas de verano en honor a Sant Agustí.

Las Fiestas en honor a Sant Agustí se celebran cada verano del 22 al 28 de agosto, siendo las segundas en importancia en la Villa de Bocairent. Estas fiestas giran alrededor principalmente de "les danses" , que durante siglos han sabido conservar sus rictus, música e indumentaria tradicional, que las hacen únicas; pero lo que más las caracteriza es su popularidad entre los habitantes de la población de la Sierra Mariola. El preludio a los días grandes, son las  "dansetes" , que cada noche tienen su cita en un enclave diferente a lo largo del municipio bocairentino. Estas se realizan a modo de ensayo y recordatorio, durante la semana anterior, al son del tabal y dulzaina. Las fiestas dan comienzo con la Cabalgata, la participación de las Clavariesses Mayor e Infantil con sus respectivas Cortes de honor, los  "cabolos" , que son siete, conocidos, cómo: el cocinero, el tuerto, la niña, el negrito, el maño y el abuelo, todos dirigidos por el “maestro”, ...

Un mundo por descubrir...Bocairent

Hoy quería compartir con tod@s vosotr@s el vídeo que ha realizado oficina de Turismo de Bocairent y así acercaros un poco más esta maravillosa población, que podáis haceros una ligera idea de la variedad de su patrimonio histórico, cultural, natural y monumental, único en el interior de la Comunidad Valenciana. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que aquí os dejo el video, para que podáis disfrutar y sentir un poco más de cerca, esta fantástica Villa, su historia, sus tradiciones, su gente, sus fiestas, su gastronomía... es decir su esencia y lo que le hace un lugar que merece la pena ser visitado, sentido, vivido con los cinco sentidos. Bocairent - Un mundo por descubrir from VirtualArt on Vimeo .

El Pou Clar...

El Pou Clar, se enclava dentro del término municipal de Ontinyent, a escasos kilómetros de la Villa de Bocairent. Es un conjunto de pozos excavados por la erosión del agua del río Clariano, que nace allí mismo.  El paso del tiempo ha desgastado la roca calcárea dando lugar a un paisaje singular, donde se entremezclan las formas redondeadas de las piedras y la quietud del agua, como elementos protagonistas de este espectáculo natural. Debido a la popularidad de este paraje, cada pozo tiene un nombre, que de arriba a abajo se llaman: “Pou dels Esclaus”, ”Pou Clar”, “Pou Gelat”, “Pou de la Reixa”, “Pou Fosc” y “Pou dels Cavalls”. Tiene una buena accesibilidad lo que permite caminar por su ribera gozando del contraste de los colores de la roca, el agua y las adelfas. Cómo llegar desde Bocairent En vehículo a motor. Llegamos muy fácilmente tomando la carretera CV-81 entre Bocairent y Ontinyent. A unos 10  Km. del núcleo urbano...